Cree esta lista de herramientas que uso frecuentemente en mi trabajo. Como lo comenté en varias oportunidades, pago alrededor de 4.000 - 5.000 USD al año en herramientas tecnológicas. Pero también uso muchas herramientas gratuitas 💎
Junto con algunas que para mi son básicas, siempre pruebo cosas nuevas, ya sea para optimizar mi trabajo o amplificarlo. Si quieres recibir actualizaciones y ver lo que he estado probando, así como mis recomendaciones, te invito a suscribirte a mi newsletter en carmengerea.com
Esta lista es un work-in-progress. Iré agregando detalles, comparaciones y demos con casos de uso.
Herramientas de inteligencia artificial (IA)
- ChatGPT
- Claude.ai
- Gemini
- Google AI Studio
- Perplexity.ai
- NotebookLM de Google - para mí la mejor opción para trabajar con documentos propios.
- ElevenLabs - una de mis apps preferidas para crear contenido audiovisual, ya sea para tutoriales, podcasts, publicidad o lo que sea que se te ocurra que tenga una voz y no quieras ir a grabar en estudio. Y si, también puedes clonar tu voz con ElevenLabs y usar esos audios para tus clases o proyectos creativos. Aquí tienes un ejemplo de cómo estoy usando ElevenLabs.
Cursos y talleres en línea
- Miro - Mi app preferida para el trabajo colaborativo en talleres, clases y sesiones participativas, pero también para sesiones de brainstorming y trabajo visual en general.
- Para alojar mis cursos en línea:
- Podia - Una plataforma para productos digitales, inclusive cursos en línea, que te permite diseñar experiencias completas de forma muy amigable. Puedes ver el avance de cada alumno, enviar emails, crear certificados, entre otras.
- Para crear formularios:
- Formularios simples integrados a Google Drive: Google Forms.
- Formularios con reglas, embebidos en la web y con posibilidades infinitas de diseño: Typeform.
Diseño
Canva PRO - Quizás el mejor servicio Saas de diseño para no diseñadores. Tiene una muy buena versión gratuita y puedes prácticamente diseñar la vida entera con Canva. Tengo la versión Pro hace años y nunca la he dejado.
Medición de resultados y analítica web
- Bitly - Quizás conoces Bitly como un acortador de URL. Bueno, para mí es mucho más que eso ya que lo uso para medir el tráfico, los resultados o más simple, los clics, desde dominios externos. Por ejemplo, si publico algo en LinkedIn o en algún sitio de partners, y quiero saber cuántas veces se hecho clic, uso Bitly. De otra forma, no puedes medir sitios web o apps de los cuáles no eres dueño y que además tienen poca visibilidad de su tráfico.